André Ducrós

Escritor

Psicólogo

André Ducrós
André Ducrós
André Ducrós
André Ducrós

Escritor

Psicólogo

¿Qué es la terapia?

En unos tiempos donde parece que cada vez existen menos lugares en los que poder hablar con libertad sin sentirse juzgado por los demás, entiendo la terapia como ese espacio en el que poder expresar lo que uno realmente piensa y siente.

Un espacio seguro en el que uno se encuentra con un terapeuta, sabio e ingenuo, que no da nada por hecho, y que a través de una escucha profunda, analítica y preocupada ayuda a la persona a que se puedan hacer preguntas que normalmente no se hacen y se puedan observar aspectos de la realidad y la historia de la persona que no han sido observados todavía.

¿Cómo elegir un terapeuta?

Como alguien que también ha hecho terapia, para mi, lo esencial, es sentirse cómodo con el terapeuta. Uno tiene que sentir que aquel es un lugar donde puede decir lo que quiera y mostrarse como quiera.

  • Lo esencial: Comodidad.
  • El clima: Seguro y sin juicios.
  • La consulta: Un espacio seguro.

Mi punto de vista

Muchas personas me relatan situaciones en los que se han sentido juzgados por otros profesionales sanitarios como médicos, nutricionistas o, incluso, otros psicólogos. Un clima de total seguridad y ausencia de juicio me parece la condición imprescindible para que la terapia pueda funcionar.

Personalmente, pongo mucho esfuerzo en que mi consulta sea un espacio seguro para el otro.

Con las personas con las que trabajo, siempre me aseguro de que esto sea así, y les animo a que si no sienten esto, me lo digan para que, o bien podamos hacer algo para arreglar esas circunstancias, o bien se sientan libres de acudir a otro profesional.

Ya sea conmigo o con otro profesional, mi recomendación es que la persona que acude a terapia preste atención a este aspecto.

¿Cómo ayudo a las personas?

El ser humano es un ser que piensa, que busca sentido y que se relaciona con personas.

No entiendo el sufrimiento o la ansiedad como algo que nos ocurre sin razón aparente. El sufrimiento o la ansiedad tienen un por qué. De la misma manera que sentimos ardor en la piel cuando ponemos la mano en el fuego, sufrimos o sentimos ansiedad cuando algo está ocurriendo.

El sufrimiento y la ansiedad, esa epidemia de nuestro tiempo, son síntomas de nuestros conflictos cognitivos, existenciales y relacionales.

¿Qué nos causa angustia y dolor? Nuestra manera de pensar, la vida y las personas.

La labor del terapeuta, como el astuto detective, como el sagaz periodista, es encontrar la razón del sufrimiento y sugerir nuevas perspectivas y posibilidades.
Formación continua en...
Filosofía
Terapia existencial
Terapia sistémica

Sobre mí

Educación
Focus, Madrid
Actualmente cursando un máster en Terapia Familiar y Sistémica
Universidad de Santiago de Compostela
Universidad Pontificia de Salamanca
Experiencia
Desde 2020
Consulta privada
A Coruña
Árbitro de fútbol
Comité Técnico de Árbitros de Ferrol
AuPair en Estados Unidos
Durante dos años

Mis experiencias, aunque alejadas de la práctica clínica, me han aportado un interesante aprendizaje sobre la conducta humana.

Referentes

No contemplo la psicología sin la formación en filosofía, por eso, mis primeros maestros fueron personalidades como Séneca, Nietzsche o Schopenhauer.

autores 1

Más tarde, encontré otro referente a quien derivo a todo aquel psicoterapeuta novel: Irvin Yalom. Su humanidad, su inocencia y su calidez me inspiraron profundamente para ser el profesional que soy hoy.

Por último, no puedo dejar de lado a los maestros de la comunicación y la terapia sistémica, como Paul Watzlawick y Gregory Bateson.

autores 2

Mis libros

British songs for a restless youth

Primera compilación de poemas. Escritos con la rabia y la pasión propias de la juventud.

bsfry

Farewell Letters from the Land of Grace

Un libro muy íntimo y personal que trata sobre las pérdidas causadas por la muerte y por el fin del amor.

flftlog

American Road

Compilación de poemas que supone una continuación de Farewell Letters en cuanto a estilo y que sigue explorando cuestiones existenciales como la soledad y el sentido de la vida y el amor.

ar

El libro del atardecer

Gran libro de mi amigo Lotto Tzen, cuyos poemas exploran cuestiones filosóficas relacionadas con el estoicismo, el budismo y el pesimismo de Schopenhauer.

elda

La WU LYF

Una novela corta sobre jóvenes que desean cambiar el mundo. Reflexiva y crítica, aborda temas sociales y políticos.

wu lyf

Relatos del futuro

Una compilación de nueve relatos de ciencia ficción con tintes de novela de misterio. Inspirados en autores como Philip K Dick y I. Asimov, toca temas psicológicos, filosóficos, políticos y sociales como el suicidio, el perdón, la locura, los prejuicios o el totalitarismo.

Relatos del futuro

Las fabulosas aventuras de Mac

Una novela inocente e ingenua que, al mas puro estilo de Alicia en el País de las Maravillas, disfraza de novela infantil una historia filosófica y psicológica llena de fábulas.

Oeste y vuelta

Un diario de carretera que recoge todo lo acontecido entre dos jóvenes que, mientras recorren Estados Unidos en un viejo monovolumen, hablan y reflexionan sobre las relaciones humanas y la vida.

Blog
10 de julio de 2025 ¡Hola, mundo!

Te damos la bienvenida a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!

28 de abril de 2020 By spite about do of allow

Ex audire suavitate has, ei quodsi tacimates sapientem sed, pri zril ubique ut. Te cule tation munere noluisse. Enim torquatos…

28 de abril de 2020 A Song And Dance Act

Ex audire suavitate has, ei quodsi tacimates sapientem sed, pri zril ubique ut. Te cule tation munere noluisse. Enim torquatos…

28 de abril de 2020 Music Player Design

Ex audire suavitate has, ei quodsi tacimates sapientem sed, pri zril ubique ut. Te cule tation munere noluisse. Enim torquatos…

Ponte en contacto
  • Email: aducva@gmail.com
Envíame un mensaje